Plan de vigilancia de la salud para trabajadores expuestos a hidrocarburos aromáticos del Terminal Pascuales, EP Petroecuador.


Abstract:

El Plan de vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a hidrocarburos aromáticos reviste importancia ya que establece los objetivos, procedimientos y actividades que el Médico Ocupacional debe llevar a cabo como parte de su accionar en medicina preventiva, para lograr el diagnostico precoz de los cambios que pueden presentarse en la salud de los trabajadores expuestos a vapores de Benceno, Tolueno y Xileno, de manera que podamos garantizar las mejores condiciones de trabajo seguro, lo cual se reflejaría en forma directa en la disminución de los índices de ausentismo y mejoramiento de la productividad. Es importante el contar con una unidad de Seguridad, Salud en el Trabajo para dar cumplimiento de la norma legal, con el responsable técnico en cuarto nivel académico y un médico ocupacional, este último será el responsable de realizar las evaluaciones médicas necesarias para el diagnóstico oportuno de los desequilibrios en la salud que se pudieran presentar en los trabajadores expuestos a vapores de hidrocarburos aromáticos, para tomar las acciones necesarias en conjunto con los responsables técnicos de seguridad industrial y de esta manera precautelar la salud de los trabajadores, mediante programas de fomento a la salud, logrando crear conciencia de una cultura preventiva.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PLAN DE VIGILANCIA
  • BENCENO, TOLUENO, XILENO
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • HIDROCARBUROS AROMÁTICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Salud pública
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Dirección general