Plan educativo para mejorar la adherencia en embarazadas con vih que acuden al Hospital Mariana de Jesús


Abstract:

La presencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en mujeres con relación a los hombres pasó de 33% en el año 2003 a 49% en al año 2011, según datos de ONUSIDA. Esta problemática es mucho mayor en el caso de las embarazadas, pues no solo se exponen ellas sino también sus fetos ante el riesgo de infección. La falta de adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) es la principal causa de fracaso terapéutico y por lo tanto la de mayor morbimortalidad asociada a la enfermedad. El objetivo de la presente investigación es elaborar un plan educativo para mejorar la adherencia al TARGA en embarazadas que acuden al Hospital Mariana de Jesús, mediado a través del análisis de teorías VIH, SIDA y adherencia y la caracterización de las categorías y dimensiones relacionados con la problemática de estudio, a través de una encuesta dirigida a 40 embarazadas con VIH que acudieron al Hospital Mariana de Jesús entre noviembre del 2015 y marzo del 2016. Los resultados demuestran que el 65% de las informantes no tienen suficiente conocimiento sobre la enfermedad y su tratamiento, el 38% respondió estar de acuerdo en tener buenas expectativas en su evolución post-tratamiento, el 40 % en cambio está muy de acuerdo con la capacidad del médico de aclarar sus interrogantes. Todos estos hallazgos, determinan que estas pacientes requieran una atención multidisciplinaria y un sistema coherente de acciones integrales para mejorar la adherencia al TARGA. Se concluye que existen muchos factores de tipo educativo y sociocultural relacionados a la baja adherencia al TARGA en embarazadas con VIH en el Hospital Mariana de Jesús, por lo que se propone un plan educativo para esta problemática.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Virus De Inmunodeficiencia Humana
  • Mujeres embarazadas
  • Terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA)
  • ECUADOR
  • HOSPITAL ESPECIALIZADO MARIANA DE JESÚS
  • Planes y programas de Salud
  • PLAN EDUCATIVO
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría