Análisis de riesgos ergonómicos y su incidencia con los trastornos musculoesqueléticos de los puestos de trabajo en el área de armado de hierro de la Empresa Consorcio PEM.


Abstract:

La siguiente investigación desarrolló una evaluación de riesgos ergonómicos y su incidencia con los trastornos músculo esquelético utilizando las metodologías OWAS, OCRA y GINSHT para los puestos de trabajo en el área de armado de hierro de la empresa “Consorcio PEM”. Ejecutando a los 25 trabajadores del área el cuestionario nórdico estandarizado, a partir de los resultados de la encuesta se elaboró un documento para levantamiento de información determinando la existencia de peligros ergonómicos, se aplicó la evaluación con el software Ergoniza. Se propone la sustitución de herramientas manuales por equipos eléctricos, un programa de capacitación dirigido a obreros, mandos medios y directivos, un bkp_rediseño del puesto de trabajo basado en la fabricación de mesas para colocar las varillas y puedan ser levantadas en una posición adecuada y finalmente un instructivo para manejo de pausas activas. Los riesgos ergonómicos evaluados si influyen en la presencia de los trastornos musculo esqueléticos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Riesgos ergonómicos
  • SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL
  • TRANSPORTE MANUAL DE CARGA
  • TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Factores humanos y ergonomía
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales