Análisis de riesgos físicos, mecánicos, ergonómicos, químicos en área de producción aplicando Método INSHT.
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar los riesgos físicos, mecánicos, ergonómicos, químicos, en la empresa Migplas S.A. en el área de producción mediante el método de evaluación de riesgos INSHT, por lo cual se evalúan cada uno de los parámetros que conformar el riesgo ocupacional de los empleados de la empresa, el análisis de los recursos y de cada uno de los procesos teniendo en primera instancia una valoración detallada bibliográfica sobre aspectos de seguridad ocupacional reglamentados por la legislación ecuatoriana, el ministerio de salud pública y el ministerio de trabajo, además se evalúan los parámetros de gestión de calidad como son las ISO 9000 en lo correspondiente a garantías de salud ocupacional de los puestos de trabajo. La investigación es de tipo mixta y con un método descriptivo y correlacional mediante la revisión bibliográfica y la implementación de encuestas y fichas de observación que permiten identificar los riesgos y el nivel de exposición que tienen los empleados de la empresa Migplas, lo que permite generar una tabla de problemáticas que presenta como resultado el alto riesgo de los materiales existentes en la fábrica, la exposición ergonómica, física, de ruido entre otros a los que están expuestos los empleados sin todos los equipos de protección y la señalética adecuada, lo que genera la necesidad de una propuesta para mitigar estos riesgos en el área productiva y la realización de una inversión para dar cumplimiento a la misma teniendo un ahorro en el personal que no solicita licencia, disminución de ausentismos, disminución de accidentes laborales y mejor ambiente de trabajo por la seguridad y atención prestada a los colaboradores de la misma.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
- FABRICACIÓN DE FUNDAS PLÁSTICAS
- MÉTODO INSHT
- RIESGOS FÍSICOS, MECÁMICOS, ERGONÓMICOS Y QUÍMICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería y operaciones afines
- Dirección general