Análisis de riesgos laborales en la industria metalmecánica Imeteco y propuesta de mejoras aplicando las normas OHSAS 18001.


Abstract:

El presente estudio se realizó en la Empresa Metalmecánica Imeteco y, esta relacionado con la identificación de los Riesgos Laborales existentes en cada una de las áreas de trabajo. Previo a la identificación de los riesgos se realizó un análisis de la situación actual de la empresa en cuanto a Seguridad y Salud Ocupacional Situación de la Empresa 11 con sus respectivos cuadros estadísticos de horas trabajadas, accidentes ocurridos, causas e índices de gravedad y frecuencia, detallados en Diagramas de Pareto e Ishikawa Para la identificación de los riesgos se realizaron talleres en las diferentes departamentos, con la participación de tres como mínimo y cinco como máximo colaboradores de sus respectivas áreas de trabajo, identificando todos los riesgos existentes por muy insignificantes que sean, para su respectiva evaluación y análisis, una vez identificado los riesgos se utilizo el Método de William Fine mediante una hoja electrónica preparada para este estudio, donde se sometía a votación por parte de los participantes en base a tablas de valoración de la probabilidad, impacto y control de los diferentes riesgos y con la ayuda de la hoja electrónica automáticamente se clasifican los riesgos, en aceptar, reducir o eliminar, teniendo la clasificación se procede a tomar los correctivos necesarios e identificar a las personas responsables de las acciones a tomar, sometiendo a votación nuevamente en la misma hoja electrónica teniendo una nueva clasificación del riesgo para valorar si las medidas de seguridad tomadas sea las necesarias, luego se procede a realizar un plan de monitoreo y finalmente se realiza una hoja electrónica con los riesgos tabulados. Una vez realizado todo este estudio se llego a la conclusión que el problema de la empresa en cuanto a Seguridad y Salud Ocupacional estaba relacionado con la concienciación hacia la seguridad de los jefes, supervisores y personal de planta. Por cuanto la Empresa dotaba de todos los equipos de protección personal y colectiva a sus colaboradores y las perdidas por accidentes eran menores que los gastos realizados para protección de las personas, siendo el problema de calidad hacia la seguridad. Por lo que se recomienda la contratación de un profesional experto en Seguridad para la formación de auditores internos, dictar charlas, realizar programas de prevención, etc., etc., y prepararla para la calificación a las normas OHSAS

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • OHSAS 18001
  • Metalmecánica
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • Riesgos Laborales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía laboral