Plan estratégico de marketing para la introducción al mercado de las premezclas panaderas de la empresa grupo superior en la ciudad de Quito
Abstract:
La empresa Grupo Superior que se dedica a la producción y comercialización de productos derivados del trigo, se ha ido expandiendo y diversificando los productos a nivel nacional. Mediante la proposición del plan estratégico de marketing en la introducción de las premezclas panaderas se determino un objetivo de estudio en el cual se introduzca este producto y permita mantener un crecimiento económico sostenido y alcanzar el punto crítico de marketing (10% de la participación del líder del mercado) en un año en la ciudad de Quito. Por medio del análisis macro y micro ambiente se estableció que es susceptible a las oportunidades con respecto a las variables económicas y competidores. De esta manera con la formulación de estrategias se plantea el proponer un plan estratégico de marketing que permita alcanzar el objetivo planteado. Con respecto a la investigación de mercados el producto se enfoca a las panaderías ubicadas en la ciudad de Quito (1239 panaderías) y del cual el cálculo del tamaño de muestra y dio como resultado 220 encuestas a realizarlas y la investigación fue estratificado en sectores y aleatoriamente escogidos en cada uno de los sectores para determinar el segmento de mercado.En plan operativo la publicidad es mediante publicaciones en revistas especializadas como la revista Panificando , entrega de folletos a las panaderías, capacitaciones tanto a los vendedores y panaderos y demostraciones gratuitas con el ¨fin de mostrar los beneficios que tiene el producto al utilizarlos. En la evaluación financiera muestra que el plan de marketing es viable y rentable por presentar valores positivos como el VAN de $ 97.500,16, TIR de 49.51% y beneficio// costo de $1.20 que quiere decir que por cada dólar que invierta, tiene un beneficio de 0.20ctvs.y pueda desarrollarse el plan de manera exitosa.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- mercadeo
- MARKETING
- PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
- administración de empresas
- COMERCIALIZACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Marketing
Áreas temáticas:
- Publicidad y relaciones públicas
- Dirección general
- Comercio internacional