Plan estratégico para incentivar la exportación de mango del Ecuador a la Unión Europea
Abstract:
La producción del mango para la exportación es una de las actividades agrícolas de varios cantones de la Provincia del Guayas, como Palestina, Santa Lucía, Daule, Nobol, Isidro Ayora y Pedro Carbo, que es donde se realiza la mayor parte de la producción nacional. La fruta es muy apetecible por el mercado extranjero, siendo la Unión Europea uno de sus destinos, el cual exige el cumplimiento de los parámetros o normas de la calidad al ingresar el producto. Analizar el comportamiento de las exportaciones de la mencionada fruta constituye el principal propósito del presente trabajo de titulación. La fruta del árbol de mango es jugosa y con un excelente sabor. La planta proviene de los trópicos de Asia. Se cultiva con facilidad en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. El clima de Ecuador es beneficioso para el cultivo del mango y en el país se producen unas 30000 tonelada al año. La fruta del mango contiene una gran variedad de vitaminas y minerales, abundando las vitaminas C y la B6. El mango viene denominado una super fruta por los investigadores y nutricionistas por su amplia variedad de sustancias beneficiosas
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Tratado De Libre Comercio
- Mango
- plan estratégico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Economía internacional