Plan estratégico para la comercialización al mercado estadounidense a través de medios virtuales de bisuterías a base de tagua elaboradas por artesanos de la comuna Sitio Nuevo.
Abstract:
El plan estratégico para los artesanos Artes Cerro Grande, radica en implementar una nueva forma de comercializar bisutería a base de tagua al mercado estadounidense por medios virtuales, el medio virtual es Amazon debido al gran número de personas que utilizan este medio para realizar sus compras, es así que se tiene como objetivo Analizar la factibilidad de Exportar bisuterías a base de tagua, aportando así más ingresos al sector artesanal del Ecuador, además se realizó el análisis del entorno referente a la oferta y la demanda con instrumentos como, análisis PEST, PORTER y FODA, con el objetivo de conocer mas el sector de artesanías se utilizó por medio de la investigación cualitativa entrevistas a los expertos en tagua y cuantitativo ya que se consideraron datos reales en la investigación. Para finalizar, se realizó un estudio financiero con el fin de determinar si es factible o no el proyecto con una proyección a cinco años. Se obtuvo una Tasa Interna de Retorno positiva mayor a la tasa de descuento del proyecto. Se concluye que, adoptar una nueva forma de comercializar productos ecuatorianos por medios virtuales, es viable siempre y cuando se consideren todos los costos que en este intervienen, y se ofrezca productos elaborados con valor agregado.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- EXPORTACION DE ARTESANIAS
- Venta online
- MERCADO ESTADOUNIDENSE
- Estudio de factibilidad
- oferta y demanda
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- El proceso político
- Dirección general