Plan estratégico para la inclusión de artesanías textiles indígenas en centros comerciales de la Ciudad de Guayaquil


Abstract:

La presente investigación denominada “Plan estratégico para la inclusión de artesanías textiles indígenas en centros comerciales de la ciudad de Guayaquil” se elaboró con el objetivo general de diseñar un plan estratégico para la inclusión de artesanías textiles indígenas en centros comerciales de la ciudad de Guayaquil mostrando la viabilidad del mismo por medio de su estudio. Los referentes teóricos demostraron el auge de la producción artesanal en el país gracias a la intervención de entidades gubernamentales, que consideraron necesaria la inclusión de los grupos vulnerables indígenas como parte del cambio de la matriz productivo, impulsando su desarrollo mediante el fomento de una cultura basada en el apoyo al producto interno. Esto se ha podido corroborar, mediante el estudio de campo realizado, el cual dio como resultado una demanda insatisfecha para los productos artesanales textiles, los cuales se posicionan frecuentemente en locales cercanos a sitios turísticos, pero que deja un amplio mercado interno, el cual puede ser captado por medio del posicionamiento estratégico en centros comerciales. Es por esto que, la presente propuesta se basa en el diseño de una empresa focalizada en la comercialización de estos productos en un local del centro comercial “Mall del Sol” como una opción para que los artesanos cuenten con un volumen de ventas estable y aumenten su rentabilidad.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
  • FOMENTO DEL CONSUMO NACIONAL
  • ARTESANÍAS TEXTILES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Comercio