Plan estratégico para mejorar la gestión turística post terremoto del 16 de abril del 2016 en el cantón Bolívar - Manabí


Abstract:

La presente investigación fue desarrollada con la finalidad de mejorar la gestión turística post terremoto del 16 de Abril del 2016 en el cantón Bolívar mediante la propuesta de un plan estratégico el cual responda a las problemáticas y tendencias actuales del turismo. Para cumplir con lo propuesto, se estableció una metodología de cuarto fases: la primera consistió de un diagnostico post terremoto, identificando la situación actual de ámbitos como el social, económico y ambiental, se identificó varias problemáticas en el sector turístico como el colapso de varios recursos representativos del cantón, se evidencia una limitada planificación turística debido al inexistente trabajo interinstitucional entre el sector público, privado y comunitario, la información se recopiló en base a entrevistas y encuestas. La segunda fase se enfoca en determinar el posicionamiento estratégico del cantón a través de la aplicación de la Matriz FODA, permitiendo identificar como una de las principales debilidades la inexistencia de un plan estratégico para la gestión turística local; la tercera fase se centró en identificar las estrategias que permitan gestionar la actividad turística de una manera adecuada y sustentada en una planificación turística a largo plazo; y en la cuarta fase se propuso el plan estratégico con su misión, visión, valores, metas corporativas, objetivos estratégicos, y principalmente sus 9 programas y 19 proyectos direccionados a la reestructuración de los procesos internos y mejora de los recursos turísticos, además de otros aspectos que deben ser realizados para mejorar la gestión turística local.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
  • DESASTRES NATURALES
  • Gestión Turística
  • plan estratégico
  • Turismo Sostenible

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Geografía y viajes
  • Producción
  • Tecnología (Ciencias aplicadas)