Análisis de rugosidad en superficies cóncavas para el acero martensítico M303.


Abstract:

En el siguiente proyecto técnico se ha analizado técnica y estadísticamente el porcentaje de influencia de diferentes factores de mecanizado sobre el acabado superficial se ha obtenido una ecuación estadística para el pronóstico de la rugosidad en distintos procesos de mecanizado. Se utilizó una herramienta de corte de punta esférica para mecanizar diferentes probetas de acero M303 con geometría cóncava. La trayectoria de la herramienta que recorre en el corte, la velocidad de corte y el avance, son los parámetros aplicados para mecanizar el acero M303. Tanto el método estadístico Taguchi como el método Anova se utilizaron como parte del análisis para la obtención de la rugosidad óptima. Un arreglo ortogonal L27, con tres factores predominantes como son la estrategia de fresado (A), la velocidad de corte (B) y el avance (C), se experimentó en varios ensayos. Con todo este estudio se determinó cuál es el factor estadísticamente más influyente para obtener bajos valores de rugosidad superficial en el mecanizado del Acero M3030 con superficie cóncava. El proceso de mecanizado fue diseñado teniendo en cuenta los criterios de procesos de manufactura CAD - CAM; y fue simulado a través de un software, antes de ejecutarlo en la máquina fresadora CNC. Los experimentos simulados permitieron validar el correcto desarrollo y los parámetros óptimos de mecanizado para el acero M303.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ASPEREZA DE SUPERFICIE
  • ACERO INOXIDABLE
  • SUPERFICIES (FÍSICA)
  • Ingenieria Mecanica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ingeniería y operaciones afines