Plan maestro para la plaza Tiwintza “el templo de la amazonía” ubicada en la provincia de Morona Santiago, cantón Morona, comunidad de Arapicos. vía Cuenca - Macas
Abstract:
EL “TEMPLO DE LA AMAZONIA”, se encuentra ubicado en la provincia de Morona Santiago, en el Cantón Morona, en la parroquia Río Blanco, en la comunidad rural llamada Arapicos, a 10 km de la ciudad de Macas. El Templo de la Amazonía es un lugar en donde la biodiversidad y la belleza natural son las características principales del sector de estudio; la variedad de fauna y flora con que cuenta este lugar es muy rica y proporciona al lugar escenarios de indescriptible belleza. El plan maestro se trata de una propuesta paisajística que mejorará la calidad escénica del lugar, tanto arquitectónica como paisajísticamente, y así se fomentará el turismo del lugar. En este gran espacio público se efectúan y desarrollan las festividades de la provincia, ferias agrícolas, artesanales y de producción ganadera. Capítulo 1: Conceptualización de los paisajes naturales, ecológicos, culturales, así como también la relación estrecha que existe entre el paisaje y el espacio público, de igual manera se desarrolló el análisis exhaustivo del lugar, de sus elementos naturales, antrópicos, uso de suelo, hidrografía, infraestructura, vialidad, vegetación. Capítulo 2: Se realiza el diagnóstico del área de estudio, para ello se desarrolló una evaluación de visuales, potencial escénico, mediante las unidades de paisaje; se determina la fragilidad del paisaje y un inventario de valores del lugar. Capítulo 3: Se realiza la propuesta paisajística, allí se reestructuraron los componentes originales que fueron destinados a implantarse en el lugar, se destinaron nuevas áreas, una conexión vial, ciclo vías, equipamientos turísticos y reestructuración de este gran espacio público.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ARQUITECTURA
- Plan De Desarrollo
- PAISAJE
- espacio urbano
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Ordenación del territorio (Arte cívico)
- Comunidades
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)