Plan para la atención de victimas en desastre y su incidencia en los procesos de repuestas de los centros salud del cantón Pastaza- Parroquia Puyo- Provincia de Paztaza


Abstract:

La presente investigación se llevó a cabo sobre la elaboración de un “Plan para la atención de victimas en desastre y su incidencia en los procesos de respuesta de los centros salud del Cantón Pastaza - Parroquia Puyo provincia de Pastaza”. Ante la presencia de eventos de índole natural y antrópico los miembro del Comité de gestión de Riesgos de Pastaza al igual que la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos y el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Pastaza – Parroquia Puyo realizan permanentes reuniones para activar diferentes programas AVC, SCI, MACOE Y las 7 MTT; dentro de las competencia del Ministerio de Salud Pública no existen un plan de atención a víctimas en caso de desastres, por tal razón se realizó una investigación de los incidentes ocurridos, determinándose la necesidad de elaborar un plan de atención por bkp_redistribución oportuna de victimas ante eventos con se desarrollo de un árbol de problemas, y detectó las variables de este proceso investigativo. Se determinó la metodología, procesando la información recopilada analizando y procesando la información para definir la incidencia actual en las acciones de respuesta se concluye con el diseño de un plan de atención a víctimas. Posterior al planteamiento de los objetivos se realizó estrategias y beneficios de la propuesta, estableciendo que este plan genere y exponga conclusiones y recomendaciones dentro de los pros y contras de esta metodología.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Cantón Pastaza
  • CENTROS DE SALUD
  • Víctimas de desastres
  • ECUADOR
  • Planes y programas de Salud
  • Atencion A La Salud

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Salud Pública
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades