Plan para la comercialización de la pulpa de la pitahaya en la ciudad de Berlín – Alemania
Abstract:
El presente trabajo consiste en implementar un plan de exportación dirigido a la Cooperativa de Productores de Frutas Tropicales del Ecuador “COTOFRUECU”. La cual se le hará la propuesta de exportar la pulpa de la fruta pitahaya roja al mercado de Berlín en Alemania. La propuesta fue diseñada para diversificar el comercio, y aumentar el desarrollo económico del sector agroindustrial del país, utilizando una fruta exótica que es atractiva al mercado internacional debido a sus propiedades curativas. Esta representa grandes oportunidades de comercialización y a su vez da paso a realizar alianzas con empresas internacionales, que les permitan así ganar experiencia y aumentar rentabilidad. La metodología empleada para el logro de los objetivos se dio a través del método analítico y empírico. El presente trabajo permite dar a conocer más sobre el proceso de exportación de esta fruta, para lo cual también se utilizó como instrumento un análisis macroeconómico para determinar los factores dentro del país destino que puedan afectar la exportación. Se seleccionó el mercado de Alemania debido a que es un país industrializado, considerado una de las grandes potencias, además de ser el cuarto mayor consumidor de frutas en toda Europa. Actualmente entre Ecuador y Alemania existe una buena relación comercial, lo que proporcionó a las autoras el ambiente propicio para querer llegar al mercado de ese país. La ciudad de Berlín tiene el mayor número de habitantes de Alemania, cuya demanda por frutas tropicales y consciencia del cuidado preventivo de la salud sobrepasa la media en Europa, por lo que se intuye que es el destino óptimo de la pulpa de la fruta.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- COMERCIALIZACIÓN
- Pitahaya
- PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONAL
- Frutas exóticas
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Marketing
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Comercio