Plan para la creación de puestos generalistas bajo la modalidad de trabajo virtual o desde casa, para personas con dificultad de movilidad (discapacidad física) en instituciones públicas o privadas de Guayaquil


Abstract:

En este caso de estudio, se analiza cómo el trabajo desde el domicilio o trabajo virtual puede ser un aporte a la inserción laboral de personas con discapacidad física. El objetivo de este estudio consiste en elaborar un plan para la creación de puestos generalistas para personas con dificultad de movilidad en la ciudad de Guayaquil, y los objetivos específicos son: Analizar los referentes teóricos sobre la inserción laboral para personas con dificultad de movilidad; establecer las barreras de las personas con dificultades de movilización; diseñar el Plan para un puesto generalista bajo la modalidad de trabajo virtual para una organización. La metodología que se utilizó, fue la investigación cualitativa, la técnica usada fue la entrevista, que se efectuó a un empresario y a un teletrabajador. Los resultados obtenidos, mencionan que, la contratación de trabajadores con discapacidad ayudaría a la empresa en su producción y crecimiento. Se concluye con la proposición de la creación del plan del trabajo virtual o desde casa, orientada a la contratación de personas con discapacidad, ayudaría a las organizaciones, y daría a las personas la oportunidad de ser útiles a la sociedad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Discapacidad
  • ACCESIBILIDAD
  • Puesto
  • TRABAJO VIRTUAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Dirección general