Plan parcial básico basado en la construcción de áreas verdes y cuerpos híbridos para la ciudadela Peñón del Río, cantón Durán Ecuador


Abstract:

El cantón Durán presenta un acelerado crecimiento de población urbana el cual ha generado la perdida de hábitats naturales provocando que carezca de áreas recreativas y verdes donde se puedan desarrollar actividades de esparcimiento, por lo cual, una de las zonas que más espacios disponibles tiene para el desarrollo de diferentes propuestas, es la ciudadela “Peñón del Río”, la cual cuenta con cobertura vegetal. El objetivo de este estudio es desarrollar un Plan Parcial de gestión del uso de suelo basado en la conservación de áreas verdes y cuerpos hídricos, que contenga una propuesta habitacional sostenible y áreas recreativas con estrategias de diseño urbano para la preservación ambiental. La metodología de análisis que se utilizó es la observación en campo la cual permitió identificar diversas especies vegetales y características urbanísticas del área de estudio, además de una zonificación del uso de suelo para conservación de las áreas verdes, cuerpos hídricos y áreas recreativas para el mejor aprovechamiento del espacio. Por otro lado, se realizó una encuesta a la ciudadanía para establecer que ameritaba la implementación de zonas deportivas y áreas de esparcimiento. Adicionalmente, se establecieron estrategias de diseño urbanístico sostenibles para el desarrollo habitacional. Como resultado se plantea una propuesta donde destacan la inclusión de áreas verdes en la planificación del territorio, su interacción amigable con la población y las estrategias para un proyecto sostenible. En conclusión, los datos obtenidos demuestran la necesidad del sector y de la población de disponer de espacios naturales que favorezca a mejorar las condiciones de habitabilidad

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ÁREA VERDE
  • URBANISMO
  • PLAN PARCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
  • Comunidades
  • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)