Análisis de seguridad industrial en la fabricación de láminas enrrollables de balsa.


Abstract:

El principal objetivo del proyecto es mejorar las condiciones ocupacionales de DIAB Ecuador S.A., mediante la implementación de un Plan General de Seguridad e Higiene Industrial aplicadas en las actividades productivas de fabricación de láminas enrollables de balsa; de manera que la empresa pueda cumplir con las leyes, reglamentos y ordenanzas pertinentes y principalmente proveer de un adecuado sistema y ambiente de trabajo. La metodología utilizada para la identificación de los riesgos son los métodos FINE y GRETENER que determinan la valoración matemática de los grados de peligrosidad y de repercusión. Luego de analizadas las alternativas de solución de problemas se llegó a considerar que una solución parcial de bajo costo sería recomendable a corto plazo, para recuperar la productividad, adecuado ambiente de trabajo y proporcionar un aceptable Factor de Riesgo igual o mayor a uno. Los cambios involucran: mantenimiento de la maquinaria, readecuación del Edificio y Administración de la Seguridad e Higiene Industrial, lo cual permite conseguir un Punto de Equilibrio del 7%, comparado con el Sistema Actual del 26%; un Margen de Contribución del 2,58%, comparado con 1,84% del Margen Actual. El Período de Recuperación de la Inversión se ubica en 0,65 meses; la Tasa Interna de Retorno en 2.911% y el VAN se llega a determinar en 1’920.810 dólares. Se recomienda crear un departamento de Seguridad e Higiene Industrial que permita administrar, controlar y evaluar, con oportunidad y prontitud, la Seguridad e Higiene Industrial en DIAB Ecuador; para lo cual se apoyará con un Plan Maestro y de Evacuación, entre otros aspectos, a fin de asegurar un adecuado sistema y ambiente de trabajo.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • PROCESO DE FABRICACION
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • balsa
  • LÁMINAS ENRROLLABLES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Ingeniería de fabricación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Física aplicada
  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales