Planificación Diversificada para Dificultades en la Lectoescritura: Diseño de Planificación Diversificada/Ensayo Académico. Propuesta metodológica


Abstract:

Las dificultades de aprendizajes son un término que se refiere a un grupo de trastornos en la adquisición y uso de las capacidades de entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas. Las dificultades de lectoescritura cada vez son más frecuentes, el aprendizaje de la lectura y escritura se va adquiriendo desde la educación infantil y se va perfeccionado gradualmente en los siguientes años del período escolar. La planificación permite responder a la diversidad de los alumnos, con ello conocer a nuestros alumnos y mejorar el aprendizaje que se necesita construir. Es importante realizar la planificación diversificada para aquellos estudiantes que no han desarrollado la evolución esperada acorde al nivel escolar en el que se encuentra, por ellos es necesario eliminar las barreras que impiden que el alumno no participe en las actividades del aula. La planeación diversificada que llevan a cabo los maestros requiere tener en cuenta que el aprendizaje necesariamente debe ser significativo y que por ello se basa en las competencias, los conocimientos y los saberes escolares previos de los alumnos, a fin de construir puentes sensibles entre visiones y conocimientos propios y ajenos, en busca de complementariedad antes que de oposición. (Feldman, 2012).

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • TESIS DE MAESTRÍA
  • aprendizaje
  • educación inicial
  • Lectoescritura

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria
  • Retórica y colecciones literarias