Planificación Diversificada para el desarrollo de habilidades comunicativas no verbales en estudiante con discapacidad intelectual: propuesta Metodológica. Diseño de Planificación Diversificada/Ensayo Académico
Abstract:
La presente planificación diversificada tiene como finalidad, desarrollar habilidades de lenguaje no verbal en estudiantes de décimo grado utilizando el lenguaje corporal como un conjunto de manifestaciones que permitan comunicar los verdaderos sentimientos, con el fin de mejorar la relación comunicacional entre estudiantes, evitando de esta manera la exclusión, fortaleciendo a la vez relaciones personales con su entorno inmediato y obteniendo calidad en sus comunicaciones. Esta propuesta está compuesta de 3 apartados, en primera instancia abordaremos la contextualización del tema a tratar, en donde se describe las características principales de la escuela, como su filosofía y metodología de trabajo, así como también las características propias del estudiantado. A continuación, se plantea la planificación diversificada para el grupo seleccionado, se señala la unidad y tema a tratar, se definen tanto objetivos como resultados de aprendizaje, se detallan las actividades a realizar, relacionándolas con las pautas DUA, por último, se describen los instrumentos o métodos de evaluación. Para finalizar, en el último apartado se desarrolla el ensayo académico, el mismo que contiene un análisis crítico sobre las teorías que se abordan entorno a la problemática en cuestión. En última instancia, se detallan las referencias bibliográficas con la lista de autores consultados y los anexos que no son otra cosa que la información que sirvió de soporte a la planificación propuesta.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- TESIS DE MAESTRÍA
- DiSCAPACIDAD INTELECTUAL
- aprendizaje
- COMUNICACION NO VERBAL
- relaciones interpersonales
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Lectura y utilización de otros soportes de información
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial