Variabilidad genética de la colección de piñón (Jatropha Curcas L.) del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador, usando marcadores tipo microsatélites


Abstract:

Para conocer la diversidad genética del piñón (Jatropha curcas L.) existente en Ecuador, se realizó un estudio mediante el uso de marcadores moleculares tipo microsatélites. Fue analizada la variabilidad genética de la colección del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) conformada por 158 accesiones, de las cuales 151 fueron colectadas en seis provincias del Ecuador, 4 provinieron de Perú y 3 de Brasil. Como muestras para el estudio se tomaron 15 gramos de brotes tiernos de una planta de cada accesión y se mantuvieron en 50 gramos de sílica gel para su secamiento. Una vez secas, las muestras se maceraron con una solución de metabisulfito de sodio como antioxidante y se almacenaron a temperatura ambiente hasta la extracción del ADN genómico. De los 10 primers SSRs analizados, solo dos mostraron patrones polimórficos o informativos (J-26 y J-28), evidenciando la formación de dos grupos genéticos principales y dos subgrupos. Se determinó que la variabilidad entre genotipos multilocus fue del 13,92%, representada en 22 grupos de accesiones. Los genotipos 20 y 21 presentaron 44,30% y 15,82% de accesiones duplicadas. Palabras clave: Caracterización, Germoplasma, Genética, Genotipo, Jatropha.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Genética
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Bioquímica
    • Agricultura y tecnologías afines
    • Cultivos de huerta (horticultura)