Planificación estratégica para la empresa pública ESPAM MFL, periodo 2021-2025
Abstract:
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de proponer un plan estratégico para la Empresa Pública de la ESPAM MFL 2021-2025, sustentado en la necesidad de establecer objetivos que aporten a su crecimiento, ajustados a las condiciones cambiantes del entorno. Para lograr dicho propósito se ejecutaron tres fases metodológicas: la primera consistió en diagnosticar la situación de la empresa, para lo cual se emplearon herramientas como la ficha de observación y la entrevista en la obtención de información, mismas que fueron validadas mediante el método Delphi, además, se empleó la matriz Holmes para identificar y priorizar elementos internos y externos, la matriz EFE y EFI para evaluar los factores externos e internos, la MPC para valorar el perfil competitivo de la entidad, y posteriormente el análisis FODA; la segunda etapa permitió la formulación de objetivos, así como el diseño de las estrategias utilizando la matriz FODA cruzado, además, se elaboraron las políticas de cumplimiento y responsabilidad; la tercera fase consistió en la elaboración de una planificación estratégica mediante la realización de un mapa estratégico, la selección de indicadores y criterios de aceptación empleando la herramienta de semaforización y finalmente la elaboración del CMI para el posterior seguimiento de la planificación. Los principales resultados determinaron que, el estado actual de la EP evidencia factores internos y externos que requieren ser atendidos para mejorar su gestión empresarial. Se concluye que, la planificación estratégica propuesta abarca los lineamientos necesarios para que la EP logre sus objetivos de crecimiento empresarial y económico.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ESTRATEGIAS
- DIÁGNOSTICO
- PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
- INDICADORES
- objetivos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión estratégica
- Política pública
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Consideraciones generales de la administración pública
- Economía de la tierra y la energía