Planificación y modelación de sistemas de generación fotovoltaica como alternativa para la iluminación en edificaciones educativas
Abstract:
Debido a que en la actualidad el Ecuador y el resto del mundo se encuentran en la búsqueda de la implementación de energías renovables para la generación de energía eléctrica, en el presente trabajo pretende establecer una planificación y modelación de sistema de generación fotovoltaica como alternativa para la iluminación en instituciones educativas que permita a estas instituciones incorporar estos sistemas con el fin de disminuir con la contaminación ambiental, el poder generar un ahorro económico al reducir el consumo de energía de la red local. En nuestro país no existe una regulación o procedimiento para la implementación de sistemas de generación fotovoltaica por ello se toma a normas internacionales para el diseño y construcción, a pesar de esto el estado con sus entes de regulación incentiva la incorporación de estos sistemas. Es importante conocer el funcionamiento y componentes que conforman estos sistemas entre los elementos principales se tiene a los módulos fotovoltaicos, inversos, medidores bidireccionales. El análisis se lo realizo con la modelación del recurso solar obteniendo datos anuales, mensuales y diarios, con ello y tomando como institución educativa tipo al campus Kennedy de la Universidad Politécnica Salesiana cuantificando la potencia de iluminación de todas sus áreas, se realizó el diseño de los componentes del sistema fotovoltaico. Se efectuó un modelo de gestión del sistema diseñado donde se plantea las horas de consumo por parte del sistema fotovoltaico y consumo de la red local, indicando que el sistema también puede vender energía eléctrica a la red de distribuidora local, luego de desarrollar el análisis costo beneficio dicho proyecto tiene una alta rentabilidad.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- CONSTRUCCIONES ESCOLARES - EDIFICIOS
- INGENIERIA ELÉCTRICA
- SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- Energia Electrica
- REDES ELÉCTRICAS
- ALUMBRADO ELECTRICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fotovoltaica
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Otras ramas de la ingeniería
- Economía de la tierra y la energía