Planta de producción y procesamiento de pesca y escuela taller para pescadores, Playas General Villamil
Abstract:
La pesca artesanal, es la fuente más importante de provisión pesquera para consumo interno del país, sin embargo existen problemas: legales, sociales, productivos, económicos y educativos. Los aspectos antes mencionados muestran una comunidad frágil, pero con identidad sólida. El tema del presente documento trata sobre la comunidad de pecadores en Playas General Villamil. La que tiene una marcada importancia por ser la comunidad con mayor número de pescadores artesanales en el país. El estudio desarrollado para la comunidad de pescadores en Playas General Villamil , en su contexto general y particular; análisis pormenorizados de sus potencialidades y deficiencias Las propuestas arquitectónicas en el ámbito de producción, educación y recreación fueron escogidas, por considerarlas el inicio de un conjunto de soluciones integrales.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- PESCA - ECUADOR
- Programa Arquitectonico
- Evaluación de proyectos
- CENTROS DE CAPACITACIÓN - DISEÑOS Y PLANOS
- PESCADORES
- GESTION COMUNITARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Caza, pesca y conservación
- Escuelas y sus actividades; educación especial