Plantas del sendero Mañosca-Antenas, Volcán Pichincha, Quito DM
Abstract:
El presente artículo proporciona información botánica a través de la realización de un inventario de plantas que se distribuyen a lo largo del sendero Mañosca-Antenas, Volcán Pichincha, Quito DM. El área de estudio está en la provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquia Rumipamba, Bosque Protector Iñaquito Alto, coordenadas: 00 10.19 S–78 30.05 W, 2850 m (Avenida Antonio Mariscal Sucre y Mañosca)-00 10.06 S–78 31.31 W, 3.751 m (Antenas del volcán Pichincha); formaciones vegetales: matorral húmedo, bosque siempreverde montano alto (Valencia et al. 1999), Bosque siempreverde montano alto de la Cordillera Occidental de los Andes (MAATE, 2013). Se recorrió el sendero en sus 12 km de longitud, el 16 de febrero y el 5 de junio del 2021, se herborizó y fotografió el material botánico, especies muy conocidas no se colectaron, la determinación taxonómica fue realizada mediante comparación de especímenes previamente curados y la ayuda de bibliografía especializada en los herbarios QAP y QCNE. Se registró en total 130 especies vasculares, 105 géneros y 53 familias; 10 Polypodiophytas, 1 Pinophyta y 119 Magnoliophytas, siendo entre éstas, destacada la presencia de la familia Asteraceae con 29 especies, se registró 9 hábitos, los más representativos son las hierbas “56” y para arbustos “40”, mientras que, según el estatus, las nativas son “115”, introducidas “9” y endémicas “6”. Acorde al Libro Rojo de las plantas endémicas del Ecuador se encontraron 3 especies Vulnerables y 1 Casi Amenazada (NT).
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Botánica
Áreas temáticas de Dewey:
- Agricultura y tecnologías afines
- Plantas