Plantas medicinales : conocimiento y prácticas entre abuelas y mujeres jóvenes y su relación con el medio ambiente
Abstract:
Esta investigación pretende visibilizar las formas y los mecanismos de transmisión de los saberes y conocimientos sobre el uso de plantas medicinales entre mujeres de tres generaciones. Este estudio se realizó con el propósito de recuperar los métodos de enseñanza sobre el cultivo, cosecha y curación o prevención de diversas enfermedades en un espacio de mujeres organizado a través de la Microempresa “Mirachi Huarmi Cuna” que significa Mujeres Productoras. Esta microempresa está ubicada en la Comuna de Cocotog, a cuarenta y cinco minutos de Quito. En la Comuna, las mujeres se dedican a las actividades del hogar, cuidado y crianza de animales y cuidado de la salud de sus familias. Son las mujeres las responsables de conservar estos saberes y han sido ellas las encargadas de transmitir estos conocimientos de una generación a otra. Sin embargo no se trata de una transmisión lineal en una sola vía. Se podría deducir que la transmisión del conocimiento y saberes se derivan de forma descendente, es decir desde las abuelas a las madres y desde las madres a las hijas; en algunos casos se da esta transmisión, pero también hay otras formas que las descubriremos en esta investigación.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- plantas medicinales
- Desarrollo Sostenible
- GESTIÓN LOCAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Etnografía
- Ecología
Áreas temáticas de Dewey:
- Farmacología y terapéutica
- Salud y seguridad personal
- Costumbres generales