Planteamiento de mejoras en el proceso de reconexión del agua potable en el sur de Guayaquil


Abstract:

En el presente proyecto se analizan los diversos inconvenientes existentes en el proceso de reconexión del agua potable en el sur de Guayaquil, el más vulnerable debido a su gran extensión. Muchas son las causales de este problema, acrecentado a través de los años, en este proyecto analizaremos la propuesta de la concesionaria actual. Entidad que actualmente opera en Guayaquil, avalada por el municipio porteño, detallaremos la historia del agua potable en distintas partes del mundo, enfatizando los procesos de antaño en nuestra ciudad. Observaremos los procesos previos y posteriores a la suspensión del servicio por valores impagos y emitiremos las soluciones adecuadas al problema ya suscitado y que es motivo de nuestra investigación. Es necesario aclarar que nuestro propósito no es desprestigiar mucho menos minimizar la o las labores realizadas hasta el momento por institución alguna, nuestra meta es aportar con ideas claras y precisas para de alguna u otra manera resolver esta problemática surgida desde hace ya varios años en nuestra ciudad, somos conscientes de las variables que intervienen en la situación económica de cada usuario que utiliza este servicio básico, sin embargo nos hacemos eco del mismo denominador común; el agua es un servicio básico, por lo tanto debe ser prioridad de cada entidad encargada de su manejo y distribución. Cada proceso a detallar en esta investigación está sujeto a las experiencias y conocimientos previamente adquiridos y analizados por quien elabora este documento, procurando de la mejor manera posible su adecuada solución, con el único propósito de establecer un equilibrio entre las operaciones realizadas por Interagua con sus diferentes empresas Contratistas y los usuarios o abonados que utilizan este importante servicio básico; relación que en la actualidad se la puede considerar como inestable, ya que la mayoría de los usuarios no se encuentra conforme con las labores ejercidas por Interagua. Las conclusiones de este proyecto buscan revertir esta situación, disminuyendo las fricciones que no deben existir entre una entidad encargada del vital servicio básico, como es el agua potable, y sus miles de usuarios.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ESTRATEGIAS
  • Administracion
  • MARKETING
  • Investigación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Administración de la economía y el medio ambiente
  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales