Plaquetopenia como pbkp_redictor de muerte en pacientes graves internados en el Hospital Luis Vernaza
Abstract:
Antecedentes: Existe una búsqueda de marcadores para establecer pronóstico en pacientes hospitalizados ya que los existentes suelen implicar dificultades técnicas y de costos por lo que no siempre se pueden realizar. Las plaquetas son importantes en la fisiología humana, cualidades que se podrían utilizar para establecer el pronóstico en estos pacientes. Metodología: Con el objetivo de determinar si la plaquetopenia podía pronosticar la muerte en pacientes graves en el hospital “Luis Vernaza” se realizó un estudio caso control en el que se incorporaran pacientes graves que fueron ingresados en hospital Luis Vernaza entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2011. Se escogieron 31 pacientes en los que se evidenció plaquetas disminuidas y 32 pacientes en el grupo que no lo desarrolló. Se compararon utilizando la prueba de Chi2 y la prueba exacta de Fisher, considerándose significativos valores de P 0,05. Resultado: La edad, el tipo de patología no tuvo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (P< 0.01). La presencia de muerte entre pacientes con plaquetopenia fue superior a la de los vivos con conteo de plaquetas por debajo de 150.000 (35,48% vs 12,50%) lo cual no configuró diferencia estadísticamente significativa (P< 0.05). Existe una relación de aproximadamente 4:1 muertes en los pacientes que tienen (OR 3.89) plaquetopenia en relación a si no la tienen. Existe también un aumento del riesgo directo de morir (RR 1,7) Conclusiones: La presencia de plaquetopenia incrementa el riesgo indirecto y directo de muerte en pacientes hospitalizados.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- TROMBOCITOPENIA
- Pronostico
- HOSPITAL LUIS VERNAZA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud