Análisis de tensiones térmicas dentro del rango elástico para sólidos con comportamiento lienal e isotrópico mediante el método de los elementos finitos
Abstract:
La variación de temperatura en un sólido produce la dilatación ocontracción del mismo en función de la carga térmica suministrada. Esta dilatación o contracción constituye evidentemente una deformación del sólido, pero esta deformación no tiene necesariamente que venir acompañada de una modificación de distribución de tensiones. De hecho si el cuerpo no tiene impedimentos para su deformación y la variación de campos de temperatura es uniforme, las tensiones permanecerán constantes sin embargo en el caso de que la dilatación o contracción del material se va impedida por las condiciones de apoyo de sólido o si la variación del campo de temperatura no es uniforme aparacerán tensiones de orgien térmico. El estudio de los efectos térmicos en el comportamiento de los sólidos recibe el nombre de termoeslasticidad. En este trabajo se van a estudiar varios problemas termoelásticos para probar la validez de la hipótesis de los modelos teóricos y para comprobar como afectan las variaciones de temperatura a los estdos de deformación y tensión de sistemas isostáticos e hiperestáticos
Año de publicación:
2011
Keywords:
- TERMOESLASTICIDAD LINEAL
- TENSIONES TÉRMICAS
- SOLIDOS
- Transferencia de Calor
- elementos finitos
- MÉTODO DE GALERKIN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería mecánica
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Física aplicada