Plaza biblioteca y algo más, Toctiuco
Abstract:
Quito, debido a su ubicación geográfica y a la dominante topografía que lo rodea, se ha desarrollado en sentido Norte-Sur, generando varios problemas de conexión y múltiples cuellos de botella que dificultan y minimizan la calidad de vida dentro de la ciudad. Actualmente, con el planteamiento del MetroQ1 y la generación de Micro-centralidades2 se busca resolver la movilidad y la conexión dentro de la ciudad. La preocupación actual recae en la movilidad y conexión en el sentido transversal de la ciudad (Este-Oeste) donde la misma determinante de crecimiento nos ofrece una ciudad con distancias máximas de 8 Km en este sentido y con una topografía muy accidentada. El eje transversal Toctiuco-Itchimbía, que desde un punto de vista arquitectónico y urbano ha sido definido como un eje de transición entre la Arquitectura del Centro Histórico y la Arquitectura de la Modernidad, busca, mediante la Red Verde Urbana (RVU)3, conectar de manera transversal a la ciudad. Con el eje, la Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda (STHV) plantea unir dos grandes áreas con potencial ecológico, el Itchimbía y las faldas del Pichincha, aun no se detalla el plan urbano específico al lugar, punto del cual, se vale la propuesta urbana de la que es parte el proyecto desarrollado en este TT para implantarse y plantear estrategias multipropósito. La búsqueda es desarrollar la RVU para generar conectividad y accesibilidad de manera transversal en la ciudad potenciando la conectividad con la parada del MetroQ en el parque La Alameda (ampliando su rango de acción de manera transversal) y mejorar el nivel de vida de los residentes de los sectores influenciados por la implantación del eje. El resultado de este plan urbano determina varios proyectos de equipamientos, vivienda y de espacio público. Específicamente el proyecto desarrollado dentro de este TT busca complementar el planteamiento de una biblioteca y un equipamiento de bienestar social a escala barrial con espacio público. Está ubicado en la quebrada de Toctiuco
Año de publicación:
2015
Keywords:
- QUITO - BARRIOS
- EDIFICIOS PARA BIBLIOTECAS - ARQUITECTURA
- San Juan
- RED PATRIMONIO
- IMAGENES 3D
- BIBLIOTECA PHILLIPS EXETER
- PAISAJE NATURAL
- ITCHIMBÍA
- PARQUES - DISEÑOS Y PLANOS
- TOCTIUCO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Biblioteconomía y Documentación informatica
- Artes
- Literatura y retórica