Pluralismo jurídico y el derecho procesal en el marco de la constitución.
Abstract:
Antecedentes: Dentro del marco constitucional de la plurinacionalidad y de la interculturalidad se cuestiona el reconocimiento de la justicia indígena y del concepto de Pluralismo Jurídico, dentro una visión más amplia que abarca su demarcación territorial, y su propiedad intelectual indígena colectiva. Objetivo: Evaluar las políticas diseñadas para la interpretación intercultural de los colectivos indígenas y fundamentar pautas metodológicas para los principios indígenas. Metodología: Diseño de investigación cualitativa, con alcance exploratorio, descriptivo y explicativo, de tipo no experimental transversal. Resultados: Se evidencia la existencia de una variedad de factores que inciden en su conformación y desarrollo, que pasan necesariamente por la perspectiva del modelo de cosmovisión indígena, de éstos en su vinculación con los modelos aplicados desde el Estado central, y de las formas como se presenta un diálogo intercultural para su gestión. El reconocimiento de la existencia del derecho consuetudinario indígena parte del paradigma actual de los pueblos indígenas en Ecuador, en la que se reconozcan los principios de justicia frente al pluralismo jurídico, desde su ancestralidad. Conclusiones: Se realizó un análisis desde la perspectiva cultural indígena, desde el concepto de plurinacionalidad que maneja el Estado ecuatoriano desde la Constitucionalidad, para realizar una propuesta para la defensa de los principios de justicia y respeto cultural a los pueblos indígenas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PROPIEDAD INTELECTUAL INDÍGENA
- JUSTICIA ÍNDIGENA
- PLURALISMO JURÍDICO
- Interculturalidad
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Derecho
- Procedimiento y tribunales