Pobreza multidimensional en los hogares de productores agroecológicos asociados a Fecaol en Ecuador. Primera aproximación para la estimación de una línea base
Abstract:
El estudio de la pobreza ha sido una constante desde la segunda mitad del siglo XX. Numerosas organizaciones internacionales y académicos han generado un importante caudal de conocimientos y experiencias prácticas en este ámbito Se han desarrollado teorías, enfoques e indicadores que han permitido su tratamiento conceptual y empírico, así como la propuesta de políticas públicas para su reducción. Recientemente se ha desarrollado el enfoque de pobreza multidimensional. El presente artículo tuvo como objetivo caracterizar, mediante la metodología del Índice de Pobreza Multidimensional, las condiciones de pobreza multidimensional presentes en los hogares de los productores agroecológicos asociadas a la organización ecuatoriana FECAOL propiciando la determinación de un diagnóstico que sirva como línea base para el posterior seguimiento y evaluación de las acciones y políticas que se implementen. Se obtuvo que el 80% de los hogares de miembros de FECAOL se encuentran en situación de pobreza, ya sea multidimensional o extrema multidimensional. La tasa de pobreza multidimensional es del 54, 16%. La tasa de pobreza multidimensional extrema es de 12, 5%. La intensidad de la pobreza que sufren los hogares en pobreza es de 0.35 y el índice de pobreza multidimensional es de 0.189. Se concluye que, aunque la tasa y el índice de pobreza multidimensional resultan moderados existe un importante umbral de vulnerabilidad que puede agravar la situación de la organización.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Inequidad económica
Áreas temáticas:
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales
- Grupos de personas