Podcast con historias de vida de la fundación “Cienpiés” y sus estrategias comunicativas para evitar la exclusión
Abstract:
La propuesta de producir y difundir un podcast con formato historias de vida como proyecto de investigación dirigido a incentivar la inclusión de personas con discapacidad física y amputaciones en los medios masivos de comunicación y en la sociedad, tiene la finalidad de construir una nueva imagen social de la discapacidad, en la que predomine la participación activa e igualdad de oportunidades para este colectivo, que es constantemente invisibilizado debido a la diferencia en la funcionalidad de su cuerpo. Para ello, se estableció un enfoque práctico cualitativo que permite comprender la realidad social de estas personas, como método se utiliza a la investigación – acción dirigida a lograr cambios socio culturales profundos, como los que se busca con este estudio. La técnica empleada es la entrevista semiestructurada acompañada de un cuestionario que posibilita la construcción de los testimonios proporcionados por los miembros de la fundación. El producto radiofónico llamado “Historias del CienPiés” es una herramienta de comunicación alternativa que consta de una serie de 10 podcast con una duración de 6 minutos por capítulo, los cuales, fueron grabados en la cabina de Infinito Radio de la Universidad Politécnica Salesiana, posteriormente editados, musicalizados y difundidos a través de los caneles oficiales de la fundación “CienPïés” y en Infinito Radio. En el podcast destaca la intervención de personas con discapacidad, quienes a través de sus historias de vida buscan visibilizar su realidad y abrir nuevas perspectivas en relación a la inclusión social basada en el respeto a la discapacidad, el uso del lenguaje inclusivo y en la normalización de las diferencias físicas que caracterizan a cada individuo. Finalmente, se destaca al podcast como nueva estrategia comunicativa de inclusión y participación democrática, dirigida a transformar los pensamientos hegemónicos, en los que predomina la estereotipación y estigmas que dividen a la sociedad, por tanto, esta producción sonora se constituye como una herramienta poderosa y significativa para el cambio social.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Comunicación alternativa
- comunicacion
- Discapacidad
- Cambio social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Redes sociales
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Comunidades
- Problemas sociales y servicios a grupos