Poder modelado en arcilla. Arte y política en la sociedad Tolita (Ecuador, 600 aC-400 dC)


Abstract:

Las representaciones artísticas producidas por la cultura Tolita hace alrededor de dos mil años en la costa ecuatoriana llaman la atención hasta nuestros días, y dejan ver aún al observador occidental no iniciado en arqueología precolombina, una notable carga simbólica. Desde una perspectiva estética, se ha exaltado la complejidad de algunas de sus composiciones, y fotografías de sus famosas producciones de orfebrería, que combinan finamente oro, platino y piedras preciosas, han dado la vuelta al mundo; sus producciones en cerámica y metal han protagonizado importantes exhibiciones en varios países. Pero poco se ha dicho sobre las posibles funciones de estas representaciones artísticas al interior de la sociedad que las fabricó. En este artículo, se presentan algunas reflexiones al respecto, que permiten proponer que el arte en esta cultura precolombina sirvió, ante todo, como una herramienta de poder al servicio de una elite emergente que, a través de ella, imponía su ideología y legitimaba su posición privilegiada dentro de una sociedad estratificada.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Sociología

    Áreas temáticas:

    • Artes
    • Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
    • Historia de Sudamérica

    Contribuidores: