Poemas para niños de Eugenio Moreno Hebkp_redia, desde las dimensiones teórico-metodológicas de la hermenéutica
Abstract:
El presente trabajo titulado “Poemas para niños de Eugenio Moreno Hebkp_redia”, presenta un análisis de esta obra cuencana que alcanzó las cinco ediciones y originó la admiración de toda la crítica. Su objetivo general es analizar los elementos hermenéuticos, los valores y la importancia de los contenidos de esta obra para la didáctica infantil, con el fin de innovar y promocionar el arte literario. Para lograrlo, se ha diseñado un trabajo metodológico que comprende el uso del método hipotético deductivo, el inductivo y el inferencial para generalizar la aplicación del proyecto. Las técnicas utilizadas fueron la observación documental de campo. La recopilación documental es imprescindible para describir y comprender el éxito o no de nuestra aplicación. Además se ha hecho uso de la hermenéutica para discernir las cargas emocionales, descriptivas, y estructurales que contienen a la obra. Como conclusión general, los poemas de Eugenio Moreno Hebkp_redia se caracterizan por su sencillez y rima como elementos que facilitan la comprensión y favorecen la memorización de los versos, lo cual permite la fluidez en el trabajo docente y beneficia la planificación curricular.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- POESÍA
- LITERATURA INFANTIL
- HISTORIA Y CRÍTICA
- Magister en Literatura infantil y juvenil-Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Poética
- Teoría literaria
Áreas temáticas de Dewey:
- Literatura española y portuguesa
- Literatura y retórica
- Lengua