Polifarmacia en adultos mayores del Centro MiEspacio de Sabidur?a en el periodo 2016
Abstract:
Antecedentes: La polifarmacia es muy frecuente en la actualidad debido a la pluripatolog?a de los adultos mayores lo que puede llevar a sobredosis, interacciones farmacol?gicas y mayor riesgo de efectos adversos. Objetivo: Determinar la frecuencia de polifarmacia y caracter?sticas de la prescripci?n. Metodolog?a: Estudio descriptivo, muestra por conveniencia, conformada por 120 adultos mayores (mujeres y hombres) pertenecientes al Centro MiEspacio de Sabidur?a de la ciudad de Cuenca, pacientes de atenci?n ambulatoria, a todos los pacientes que cumplieron los criterios de inclusi?n, se les realiz? un cuestionario de forma individual, que previamente fue validado con una prueba piloto, los datos se procesaron en el programa SPSS V22.0, se utiliz? estad?stica descriptiva, con frecuencias, medias, desviaciones y porcentajes, analizando cada una de las variables cl?nicas y epidemiol?gicas. Resultados: El rango de edad de adultos mayores entre 65 y 90 a?os con un 37,5% de polifarmacia con predominio del sexo femenino de 64,1%, la enfermedad m?s prevalente fue la hipertensi?n arterial. El 44,2% tomaban dos medicamentos diarios, el 40% toma una vez al d?a los medicamentos y el 21,6% toma medicaci?n innecesaria. Conclusiones: La prevalencia de polifarmacia en nuestro estudio es equiparable con estudios de Am?rica Latina
Año de publicación:
2017
Keywords:
- prevalencia
- ENVEJECIMIENTO
- POLIFARMACIA
- Adulto mayor
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud