Polihidramnios en Embarazo de 33 Semanas más Hipermadurez Placentaria


Abstract:

Polihidramnios es el aumento excesivo de líquido amniótico 1500 a 2000 ml o mejor definido es el doble de lo normal para la edad gestacional. Se trata de una patología rara menos del 0.5 %, aunque es más frecuente en embarazos gemelares, diabéticas o malformaciones fetales. Se puede presentar de dos formas una aguda que se presenta de una manera brusca entre las 20 y 24 semanas y una crónica que se instaura progresivamente desde la semana 24 hasta por encima de la semana 28. Siendo causa de complicaciones como ruptura prematura de membranas, parto prematuro o hemorragias posparto por la gran distensión uterina. La determinación del volumen del líquido amniótico se puede realizar mediante la ecografía que es la principal herramienta debida a una buena penetración de los ultrasonidos con absorción mínima. Debido a su interposición dentro de la cavidad uterina, entre las estructuras tisulares uterinas, placentarias, funiculares y fetales, permite una buena visualización. Ya que la valoración de la placenta es indispensable debido a que nos permite conocer el crecimiento del feto y sus últimas diez semanas son cruciales para determinar la madurez y su desarrollo placentario y valorar un tratamiento oportuno en caso de Polihidramnios. El siguiente caso se trata de una paciente sexo femenino de 17 años de edad, con antecedentes gineco-obstétricos de menarquía a los 11 años, ciclos menstruales irregulares 1vez/ mes por 5 días, IVSA a los 15 años, CS#3, enfermedades de transmisión sexual no, paptes no se ha realizado, gestas 1 actual , abortos 0, teniendo como fecha de la ultima menstruación el 20-02- 2015 confiable de acuerdo a la paciente dando un embarazo de 33 semanas. Paciente acude acompañada de su madre al servicio de emergencia del Hospital Provincial Docente Ambato refiriendo dolor abdominal de más o menos 2 horas tipo contracción localizado en hipogastrio e irradiándose a región lumbar de moderada intensidad más eliminación de tapón mucoso y disminución de movimientos fetales. Siendo valorada por obstetra encontrando al examen físico abdomen útero gestante, feto único cefálico, móvil dorso izquierdo, con una FCF de 136 – 140, movimientos fetales disminuidos y actividad uterina esporádica, miembros inferiores edema +. Región genital no se evidencia pérdidas de fluidos transvaginal al tacto una dilatación de 4 cm y borramiento de 70% con membranas integras pelvis ginecoide . Con resultados de ecosonografía obstétrica +PBF+ Flujometria Doppler de embarazo de 32.4 semanas no acorde con FUM, índice de líquido amniótico de 27.2, placenta fúndica posterior de 3.9cm de grosor, con signos de madurez grado III.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • POLIHIDRAMNIOS
  • Malformaciones
  • PLACENTARIA
  • PREMATURO
  • FETALES
  • Parto
  • POSPARTO.
  • HEMORRAGUIA
  • PREMATURA MEMBRANAS
  • HIPERMADUREZ
  • GEMELAR
  • Embarazo
  • RUPTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría