Polimorfismo del gen mcp-1 asociado a preeclampsia en mujeres ecuatorianas


Abstract:

La preeclampsia afecta a la madre y al feto en desarrollo, causando hipertensión arterial, que es una enfermedad multifactorial que presenta factores de riesgos cardiovasculares; Objetivo: Identificar la presencia del polimorfismo rs4586 del gen MCP-1 y su asociación en desarrollo de la preeclampsia severa en mujeres ecuatorianas. Metodología: se analizaron muestras crío-conservadas (115-caso/115-controles) de pacientes de la ciudad de Guayaquil. La extracción del material genético se utilizó el kit InvitrogenTM PuereLink Gemonic, para la amplificación se utilizó cebadores específicos del polimorfismo rs4586 del gen MCP-1 utilizando la técnica PCR convencional (Green mix). Resultados: El genotipo homocigoto TT podría ser un factor genético por considerar en el desarrollo de la preeclampsia, pues resultó ser más frecuente en los casos (8.7%) y el genotipo heterocigoto CT fue menos frecuente en los casos con respecto a los controles (81.74%), la presencia del alelo T al análisis simultáneo de la forma heterocigota (CT) del rs4586 del gen MCP-1 aumenta 0.36 veces el riesgo de desarrollar PE ([95% IC= 0.19 – 0.6]; p 0.0009). Conclusión: el factor genético puede permitir identificar de manera temprana y oportuna el desarrollo de la patología en diferentes poblaciones estudiadas, el polimorfismo rs4586 del gen MCP-1 se presentó de forma equilibrada entre casos y controles (115-115) por lo que se presume, que en Ecuador podría jugar un rol fundamental en el desarrollo de la PE.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • MCP1
  • Electroforesis
  • Preeclampsia
  • Polimorfismo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Genética
  • Genética

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Bioquímica
  • Enfermedades