Polvo y ceniza de Eliécer Cárdenas: originalidad y tradición del héroe bandido (In Memoriam: Cuatro autores en tiempo presente; Humberto E. Robles, Juan Valdano, Eliécer Cárdenas Espinosa y Jorge Velasco Mackenzie. Testimonios, legados y relecturas)
Abstract:
Polvo y ceniza de Eliécer Cárdenas engendra la figura legendaria y mítica del héroe bandido. Las primeras circunstancias con las que se enfrenta el protagonista Naún Briones le enseñan que, por su condición de ciudadano de tercer orden, tiene que estar limitado y sometido a un mundo engañoso e injusto en el cual no tiene escapatoria de mejoramiento por su condición social. No se vislumbra una solución por el camino de la ley. Su única alternativa es seguir el sendero del asalto, el hurto o el asesinato; esta violencia sí germina un cambio, aunque signifique estar al margen de lo legal y la muerte se esconda a la vuelta de cualquier atajo siniestro. Su persona llegó a ser glorificada porque su misión fue ayudar a los abandonados y míseros; trajo bienestar y sació el hambre del necesitado. Se convirtió en un forajido robinhoodsiano que terminó inmolándose por una causa, por lo menos, cuestionable.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- NOVELA HISTÓRICA ECUATORIANA
- Ecuadorian novel
- CÁRDENAS ESPINOSA, ELIÉCER, 1950-2021
- Literatura ecuatoriana
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crítica literaria
Áreas temáticas:
- Literatura española y portuguesa
- Literatura y retórica