Política bilateral de Ecuador y Colombia en el control de lavado de activos
Abstract:
Los actuales problemas existentes entre Ecuador y Colombia, son precisamente la pérdida de valores en la sociedad y la anomia en sus habitantes, el tema de lavado de activos dentro de las comunidades de América Latina y la afectación que conlleva a una economía subterránea, corrompiendo las sociedades, creando conflictos internacionales entre ambos países hermanos, y en el trayecto de la historia existen buenas relaciones bilaterales en el campo económico y diplomático. En esta última década y con el avance de la tecnología, en este mundo globalizado, en lo que respecta al control económico entre ambas naciones, en sus políticas de control de lavado de activos, han sido débiles y el auge delictivo y la delincuencia transnacional ha cobrado ventaja a paso agigantado, trayendo consigo problemas fronterizos e incluso roces en la política diplomática entre Ecuador y Colombia, en vista de lo antes enunciado, nuestra propuesta de una Política Bilateral entre ambas naciones y mejorar las relaciones diplomáticas, mediantes medidas políticas de control preventivas y activación en la economía licita.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- GRUPO DE ACCIÓN SUDAMERICANA
- SUDAMERICAN ACTION GROUP
- PREVENTION POLITICS
- Cepal
- POLITICA DE PREVENCION
- COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
- UNDERGROUD ECONOMY
- CRIME AGAINST SOCIO-ECONOMICAL ORDER
- DIPLOMACY AGAINTS THE MONEY LAUNDERING
- DELITO CONTRA EL ORDEN SOCIOECONÓMICO
- globalization
- GLOBALIZACIÓN
- POLÍTICA BILATERAL
- FINANACIAL ANALISIS GROUP
- BILATERAL POLITIC
- UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO
- DIPLOMACIA FRENTE AL LAVADO DE ACTIVOS
- ECONOMÍA SUBTERRÁNEA
- ECONOMICALCOMISSION FOR LATINAMERICA AND CARIBE
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
- Ciencia política
- Política pública
Áreas temáticas:
- Relaciones internacionales
- Otros problemas y servicios sociales
- Comercio internacional