Política de movilidad humana del GAD del Distrito Metropolitano de Quito frente al ejercicio de derechos: el caso de personas refugiadas de origen colombiano.


Abstract:

El presente trabajo desarrolla una exploración sobre las políticas públicas a nivel del GAD Municipal del Distrito Metropolitano de Quito en relación a la protección especial y promoción de derechos de las personas con el estatus de refugio, enfocándose en el ejercicio de derechos garantizados en la Constitución y el Plan Nacional del Buen Vivir; el estudio de caso toma como ejemplo a la población de nacionalidad colombiana que residen en el DMQ con dicho estatus, analizando las dificultades por las que atraviesan para acceder a servicios públicos, y como esto afecta a su proceso de integración. La población con el estatus de refugio forma parte de uno de los grupos de atención prioritaria, y su situación, a diferencia de otros grupos en situación de movilidad humana, puede ser mucho más vulnerable, por lo que demanda acciones concretas, con las que se puedan mejorar los niveles de coordinación e incidencia entre el GAD Municipal del DMQ y las entidades parte del aparato estatal que trabajan en los proceso de inclusión social. El trabajo realizado propone una estrategia que tiene como principal objetivo fortalecer la respuesta institucional del MDMQ en lo relacionado a la inclusión social de las personas refugiadas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • derechos humanos
  • Refugiados Colombianos
  • EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN - ECUADOR - QUITO
  • EMIGRACIÓN - COLOMBIA - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Migración humana
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Migración internacional y colonización
  • Criminología