Política pública y bienestar social: efectos del programa Barrio para Mejor Vivir en Cuenca-Ecuador, 2013-2017
Abstract:
Este artículo examina el porcentaje de incremento de los valores del metro cuadrado del suelo y área de construcción del programa Barrio para Vivir Mejor (BVM) en las zonas intervenidas de la ciudad de Cuenca (2013-2017). El programa BMV busca mejorar las condiciones socio-económicas de las personas mediante el empleo de mano de obra en trabajos de infraestructura y servicios públicos en los barrios. Se aplicaron los métodos Diferencias en Diferencias, Propensity Score Matching y Doble Diferencia Emparejada, en una muestra de 27 720 pbkp_redios, datos obtenidos de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) y de la Unidad de Avalúos y Catastros (UAC) del GAD Municipal de Cuenca. Los resultados revelan que, en promedio, los pbkp_redios tuvieron un incremento del 7 % y 4 % del valor del metro cuadrado del suelo y del área construida, de forma respectiva. Pese a los efectos positivos en los pbkp_redios residenciales, se concluye que la inversión en infraestructura pública no alcanzó el efecto derrame sobre la economía local.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Política pública
- Ciencia política
- Política pública
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos