Políticas contables para la aplicación de la NIC-19 prestaciones post-empleo en Ecuador caso practico Embotelladora Azuay S. A.


Abstract:

La NIC 19 Retribuciones a Empleados establece, la forma en que los empleadores deben reflejar la información acerca de los beneficios a sus empleados; las empresas que tienen a su cargo personal con más de diez años de servicio, deben acumular una provisión para cubrir la jubilación de éstos, en caso de que llegaren a laborar veinte y cinco años o más, este es el caso de la empresa EMBOTELLADORA AZUAYA S.A. que en base a cálculos actuariales ha integrado dicha provisión. El presente trabajo analiza la aplicación de la NIC 19 Retribuciones a Empleados en esa empresa durante los años 2011 y 2012. Se ha realizado un análisis comparativo de los estudios actuariales de estos dos años con los resultados de su aplicación, tanto en el pasivo corriente como en los gastos deducibles y no deducibles según la normativa tributaria. Puesto que la Norma identifica cuatro categorías de beneficios a los empleados (retribuciones a corto plazo para los empleados actuales, retribuciones a empleados retirados, otras retribuciones a largo plazo para los empleados y, retribuciones por cese de contrato), en este trabajo damos especial atención a los planes de beneficios post-empleo que están considerados dentro de las retribuciones a los empleados retirad

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Retribuciones
  • CONTABILIDAD
  • CANTÓN CUENCA
  • POLÍTICAS CONTABLES
  • Deducibles
  • Post-Empleo
  • Prestaciones
  • Jubilación
  • NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad