Políticas de Infancia. Elementos para un análisis teórico


Abstract:

Examinar las políticas de infancia sin que previamente se analice el Estado, su configuración y procesos históricos así como sus interrelaciones con la sociedad, conduce inevitablemente a circunscribir dicho análisis en un muy limitado marco en el que, a lo sumo, se podrán describir los aspectos de orden técnico instrumental y los efectos que las políticas han tenido en su implementación. Esta línea de análisis cerradamente descriptiva, no obstante su innegable utilidad instrumental, impide elaborar explicaciones que, efectivamente, den cuenta de la complejidad del proceso de elaboración y gestión de la política pública en general y, específicamente, de las políticas de infancia. Y, con ello, dificulta la comprensión de las (in) estabilidades e (in) eficacias de las acciones que se desprenden de las políticas públicas y de las políticas sociales. Por lo tanto, creer o asumir que las políticas públicas y las políticas sociales son construcciones estrictamente técnicas adscritas al paradigma racional-

Año de publicación:

2007

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Filosofía política

    Áreas temáticas:

    • Ciencias políticas (Política y gobierno)
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Grupos de personas

    Contribuidores: