Políticas de apoyo y cadena productiva de la palma aceitera en el Ecuador, 2000-2010
Abstract:
En la última década, el aceite de palma se ha consolidado a nivel mundial en términos de producción, alcanzando a superar los volúmenes de aceite de soya. Su crecimiento marcado se dio a partir del año 2000 al alcanzar una producción mundial aproximada de 23,8 millones de toneladas de acuerdo a ANIAME3, para luego llegar a las 48 millones de toneladas en 2010, ante la expansión de la demanda, de las áreas plantadas y en cierto grado por la mejoría en los rendimientos del cultivo. “La mayor producción mundial de aceite de palma se la disputan Indonesia y Malasia, que entre los dos superan el 85% del total, con 18,3 y 17,5 millones de toneladas, respectivamente”,4 mientras que el 14,89% restante lo producen Tailandia, Nigeria, Ecuador, Colombia y otros países. De acuerdo a un estudio realizado por Ricardo Buitrón de Acción Ecológica5, en el Ecuador las primeras plantaciones de palma se inician en el año de 1953 en Santo Domingo de los Colorados y Quinindé, provincias de Pichincha y Esmeraldas respectivamente. Los cultivos en esa época fueron relativamente pequeños y solo el año de 1967 es cuando comienza a entrar en auge este sector, pues para este año ya fueron más de 1000 hectáreas las sembradas; tal expansión ha transformado al Ecuador de un país importador de aceites y grasas en un país exportador de aceite de palma, cumpliendo el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, un rol protagónico en el proceso a partir de la investigación y desarrollo de material genético llevado a cabo en la Estación Experimental Santo Domingo. En la actualidad en el Ecuador, el cultivo y la extracción del aceite de palma se han incrementado significativamente, estimándose una superficie de alrededor de 240 mil ha. y un volumen de más de 360 Tm. El aceite es comercializado a varios destinos, así por ejemplo de las 447 mil Tm que se obtuvieron en el año 2009, unas 247 600 Tm se comercializaron en el país y las restantes 200 mil se...
Año de publicación:
2012
Keywords:
- PALMA AFRICANA
- aceite de palma
- PRODUCCIÒN
- MANEJO DE CALIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Política pública
- Agricultura
Áreas temáticas de Dewey:
- Producción
- Economía de la tierra y la energía
- Agricultura y tecnologías afines