Políticas de calidad de la investigación y el uso de redes sociales científicas por los profesores de Comunicación de Ecuador


Abstract:

La investigación constituye uno de los criterios de calidad importantes dentro de la evaluación universitaria, por ello, el Consejo de Evaluación, Acbkp_reditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior del Ecuador (CEAACES) establece criterios y sub criterios de evaluación que apuntan en el fortalecimiento de la cultura investigativa de Ecuador, a nivel de las universidades. Por otro lado la divulgación y puesta en común de los resultados de investigación es uno de los factores importantes para el reconocimiento y prestigio académico. Las redes sociales digitales científicas son emergentes plataformas de difusión de la ciencia y constituyen una importante forma de comunicación hacia la comunidad científica y hacia la sociedad, en general. El presente estudio analiza, en primer lugar, el proceso evolutivo de las políticas de investigación aplicadas a las universidades ecuatorianas con fines de evaluación y acbkp_reditación; como segundo punto, establece el uso y participación de los docentes de las facultades de comunicación de Ecuador (Categoría A y B) en las redes sociales digitales científicas Academia. edu y ResearchGate. net, y el índice h de Google Académico. Para sustentar la metodología también se realizaron cinco entrevistas a expertos nacionales e internacionales sobre la importancia del uso y gestión de las redes sociales digitales científicas por parte de la academia ecuatoriana. Las redes, en estudio, son vitrinas potenciales de promoción académica en el país, pero su impacto y promoción está en su fase embrionaria.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos