Políticas educativas y medio ambiente lecciones aprendidas y desafíos: análisis de estudios de caso de Costa Rica y Honduras
Abstract:
El objeto de la presente investigación ha sido analizar las políticas educativas en medio ambiente, su situación, desafíos y progresos en dos países centroamericanos: Costa Rica y Honduras. El análisis comparativo de ambos países y sus resultados medidos a través de los indicadores medioambientales existentes se realiza con el fin de establecer la coherencia existente entre la inclusión de la educación ambiental, principalmente en la educación formal, como parte de las acciones de un país, así como los resultados medioambientales. El enfoque se basa en el caso de estudio de dos países cercanos, pero con realidades educativas, políticas y económicas muy distintas. La investigación inicia con un sustento teórico que abarca la educación ambiental, su definición, cronología, su marco referencial, la aplicación de políticas públicas en relación a educación ambiental y se adentra en los elementos que pusieron en el contexto mundial el tema del medio ambiente como los congresos, acuerdos y tratados internacionales y dentro de éstos, la necesidad de incorporar la educación ambiental en las agendas de los diferentes países, especialmente en América Latina y el Caribe. La investigación se profundiza haciendo uso del análisis y la descripción de información secundaria relativa a la educación en Costa Rica y Honduras, así como los esfuerzos de estos países en la incorporación de la educación ambiental en cada uno. Se encontraron diferencias importantes, tanto en el nivel educativo de cada país y la estructura con la que han implementado este tipo de educación. Finalmente, con el análisis de los indicadores existentes medioambientales, así como un comparativo entre sus diferentes ámbitos, tanto políticos, sociales, económicos y de educación ambiental, se puede observar la consistencia entre el deterioro ambiental, que es bastante mayor en Honduras, por todos los factores mencionados y dentro de ello, también la educación ambiental. Se concluye entre otros aspectos, que la enseñanza de la educación ambiental es uno de los factores importantes en el desarrollo y la sostenibilidad ambiental, y por tanto la necesidad de su inclusión en el sistema educativo de forma estructurada.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- ESTUDIOS DE CASOS
- EDUCACION AMBIENTAL
- Medio Ambiente
- política educativa
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Educación
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía de la tierra y la energía