Políticas públicas de protección de derechos en casos de VIF-G en el DMQ 2009N - 2013 :VIF-G: violencia intrafamiliar y género


Abstract:

La violencia contra las mujeres está reconocida por el Estado ecuatoriano como un problema de salud pública. A partir del año 1995, la Ley 103 contra la Violencia a la Mujer y la Familia, permite que se inicie una serie de acciones encaminadas a su erradicación, a la vez que se incorporan instrumentos internacionales sobre esta problemática. Sin embargo, la aplicación efectiva de políticas públicas con enfoque de género, de una agenda de mujeres y, de programas para la erradicación de la violencia en el Ecuador no se ha llegado a concretar, pese a que la Constitución de 2008, establece las directrices para su aplicación. Así como también, las políticas públicas de protección de derechos para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el Distrito Metropolitano de Quito, se encuentran ausentes en los planes y programas, excepto pequeñas acciones aisladas que no logran incidencia para cambios efectivos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • POLÍTICA GUBERNAMENTAL
  • Derechos de la Mujer
  • GESTIÓN LOCAL
  • violencia familiar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Derechos humanos
  • Violencia doméstica

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas