Políticas públicas del Gobierno de Ecuador que benefician a la primera infancia


Abstract:

En la presente investigación se propuso describir cómo las políticas públicas implementadas en Ecuador han beneficiado a los niños de 0 a 5 años, entendida como la primera infancia en el país andino. Desde una perspectiva cuantitativa, para el logro de este objetivo se utilizó como uno de los principales métodos el Bibliográfico Documental, y las técnicas de la revisión bibliográfica documental y la Encuesta; la primera posibilitó la identificación de los principales conceptos de políticas públicas y desarrollo infantil integral, así como la acepción e interpretación práctica que ha generado en Ecuador este tema de la agenda internacional. El estudio empírico permitió conocer la apreciación al respecto de los especialistas de los Centros Infantiles del Buen Vivir, creados por el Estado para fortalecer el cuidado de los niños preservando sus derechos. Luego de la discusión establecida entre la fundamentación teórica y la práctica, se concluye que, si bien se dispone de políticas públicas que han favorecido el desarrollo integral de los niños, con una marcada incidencia en la familia y sobre su conocimiento en temas como equidad, inclusión e igualdad de oportunidades, aún existen limitaciones sobre todo de los medios didácticos que beneficien las actividades desarrolladas en esas instalaciones. De ahí que se recomiende un estudio metodológico más riguroso sobre el asunto y se haga un llamado a las instituciones gubernamentales para no escatimar en recursos materiales y humanos que sigan promoviendo la calidad de vida de la primera infancia.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • desarrollo infantil; primera infancia; política pública; educación infantil
  • child development; early childhood; public policy; children's education

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Política pública
  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Derechos civiles y políticos
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Educación