Políticas públicas ecuatorianas ante las recomendaciones de la CEDAW. Estudio de caso en la parroquia rural San Isidro, provincia Manabí en el período del 2012 al 2015


Abstract:

La presente investigación realiza un análisis de cómo se implementan las recomendaciones y principios de la CEDAW sobre la violencia contra la mujer en las políticas públicas de la parroquia rural de San Isidro, Cantón Sucre, provincia Manabí. Se escogió el nivel microsocial para el análisis debido a las decisiones muestrales del investigador y la accesibilidad del campo de estudio, así como el interés de conocer cómo en este espacio se logran o no la articulación de las políticas y reglamentaciones que en el marco macrosocial tienen lugar en el país y que son de carácter vinculante. Para realizar el estudio se empleó la metodología cualitativa con el uso de la entrevista en profundidad como técnica principal de la investigación, así como el análisis de documentos y de contenido cualitativo. La estrategia de la investigación siguió el diseño del estudio de caso. Se obtuvo entre sus resultados, el desconocimiento por parte de las mujeres y funcionarios públicos de la CEDAW así como el escaso conocimiento sobre los instrumentos del Estado ecuatoriano que protegen los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y discriminación. En esta investigación se consideró la violencia de género como un problema estructural producto de la sociedad patriarcal, atendiendo a las consideraciones antes apuntadas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Política pública
    • Estudios de género
    • Política pública

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Comunidades
    • Problemas sociales y servicios a grupos