Políticas públicas y desarrollo rural en el Ecuador. Propuesta centrada en la gestión de las Juntas Parroquiales. Estudio de caso: Parroquia Pomasqui, cantón Quito, provincia de Pichincha, año 2013


Abstract:

En las áreas rurales se pueden apreciar las múltiples necesidades y carencias que tienen sus pobladores, luego es evidente que se hacen necesarias las acciones gubernamentales para concretar los anhelos de mejora en los servicios que demandan sus habitantes. Es necesario conocer las competencias y las máximas autoridades de los GAD, pues éstos trabajarán conjuntamente con la población. Las poblaciones rurales requieren que las autoridades se enfoquen en políticas para reducir la inequidad en la distribución de los ingresos, sea a corto, mediano o largo plazo. La SENPLADES tiene como objetivos en sus ejes de intervención, trabajar en pro de los derechos, libertades y capacidades para el buen vivir; cambiar las relaciones de poder para la construcción del poder popular y la transformación económica a partir de la nueva matriz productiva. Es importante conocer la capacidad con la que se trabaja en la parroquia y ciertos aspectos específicos para tener una idea que permita realizar las recomendaciones de acuerdo con los ejes de acción del Gobierno Parroquial.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Áreas rurales – Necesidades básicas
  • Desarrollo rural – Ecuador
  • Economista – Tesis y disertaciones académicas
  • Políticas públicas – Ecuador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Desarrollo rural
  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Economía de la tierra y la energía
  • Consideraciones generales de la administración pública